-itis: Sufijo que significa inflamación.
Faringitis: Inflamación aguda de la faringe.
Amigdalitis: Inflamación aguda de las amígdalas palatinas, debido en general a infección estreptocócica o con menor frecuencia a infección vírica.
Laringitis: Inflamación de la laringe.
Blefaritis: Inflamación de los bordes del párpado con enrojecimiento, engrosamiento y a menudo, formación de escamas y costras o úlceras marginales poco profundas.
Conjuntivitis aguda: Inflamación conjuntival aguda, generalmente causada por virus bacterias o alergias.
Conjuntivitis crónica: Inflamación crónica de la conjuntiva caracterizada por exacerbaciones y remisiones que se presentan durante meses o años.
Sinusitis: Procesos inflamatorios en los senos paranasales debido a infecciones víricas, bacterianas y fúngicas o a reacciones alérgicas.
Hepatitis: Proceso inflamatorio del hígado, caracterizado por una necrosis hepatocelular difusa o focal que afecta a todos sus ácinos. Las principales causas de las hepatitis son virus, alcohol y los fármacos.
Peritonitis: Inflamación del peritoneo visceral y parietal.
Pancreatitis aguda: Es el término reservado generalmente para la inflamación aguda que se resuelve tanto clínica como histológicamente (p. ej., pancreatitis asociada a cálculos de las vías biliares)
Pancreatitis crónica o crónica recidivante: Indican que las alteraciones histológicas persisten incluso después de haber eliminado el agente etiológico (en general alcohol).
Estomatitis: Inflamación de la boca, a menudo como síntoma de una enfermedad sistémica. Un aliento fétido y una saliva con tinte hemorrágico pueden acompañar cualquier lesión ulcerativa de la mucosa oral.
Estomatitis aftosa recidivante: Úlceras dolorosas agudas en la mucosa oral móvil, que se presentan en forma aislada o en grupos (úlceras corrosivas).
Glositis: Inflamación aguda o crónica de la lengua.
Pulpitis: Inflamación de la pulpa dental (que contiene tejido vascular, conectivo y nervioso) y de los tejidos periodontales adyacentes, que produce odontalgia.
Gingivitis: Inflamación de la encía caracterizada por edema, eritema, cambio en la morfología normal, exudado acuoso y hemorragia. El edema aumenta la profundidad del surco entre la encía y el diente, formándose bolsas gingivales. La gingivitis es una entidad frecuente que puede ser aguda, crónica o recurrente.
Periodontitis: Progresión de la gingivitis hasta el punto en que se inicia la pérdida de hueso de soporte. Es la principal causa de pérdidas de dientes en adulto.
Artritis: Síndrome crónico caracterizado por una inflamación inespecífica, generalmente simétrica, de las articulaciones periféricas, que pueden dar lugar a la destrucción progresiva de las estructuras articulares y periarticulares, también pueden presentarse manifestaciones generalizadas.
Antibiótico: Sustancia producida por un organismo o por síntesis que destruye las bacterias u otros microorganismos o inhibe su desarrollo.
Antisépticos tópicos: Agentes que aplicados a los tejidos vivos pueden destruir microorganismos o inhibir su proliferación sin lesionar aquellos.
Absceso: Acumulación de pus en los tejidos, órganos o espacios reducidos.
Alérgeno: Sustancia que provoca reacciones alérgicas.
Antígenos: Sustancias capaces de combinarse con los anticuerpos y de producir respuestas inmunitarias específicas.
Espondilitis Anquilosante (EA): Enfermedad reumática heterogénea y sistémica caracterizada principalmente por la inflamación del esqueleto axial y de las grandes articulaciones periféricas.
Artritis Infecciosa: Artritis causada por infección de los tejidos sinoviales por bacterias piógenas u otros agentes infecciosos.
Tendinitis y Tendosinovitis: Inflamación del revestimiento de la vaina tendinosa (tendosinovitis) y del tendón que ésta contiene (tendinitis).
Epicondilitis (codo de tenista): Distensión de los músculos laterales del antebrazo (extensores de los dedos y de la muñeca) o de sus inserciones tendinosas cerca de su origen o en el epicóndilo humeral.
Vasculitis: Inflamación de los vasos sanguíneos, a menudo segmentaria, que puede ser generalizada o localizada; constituye el mecanismo básico de la producción de lesiones en diferentes enfermedades y síndromes reumáticos.
Seguir a @FarmaciaMDMonzn Twittear | Términos legales · © 2014 |